Nuestra misión en Ars Vita es fomentar el arte a nuestros alumnos mediante un sistema práctico, intuitivo y divertido, estructurado por doce temas.
Curso básico
DIBUJO: PERCEPCIÓN Y CREACIÓN
- Objetivo General: El alumno será capaz de desarrollar una idea conceptual a través del dibujo por medio del conocimiento y aplicación de los distintos esquemas y paradigmas mostrados en el curso.
- Objetivos Particulares:
- Que sea capaz de definir carácter y estilo propio a sus personajes
- Diseño de vestuario, familiares, vehículos y atmósferas ad hoc a estos.
Duración: 12 meses
Temario:
1er. BLOQUE – ANATOMÍA ROSTRO –
1 PROPORCIONES – CANONES / FRENTE, ¾ Y PERFIL
2 ELEMENTOS ROSTRO
3 ANGULO DEL ROSTRO
4 COMPLEXIONES – Edades – Razas
2do. BLOQUE – ANATOMÍA CUERPO HUMANO –
1 EL CANON – estaturas
2 SISTEMA OSEO
3 SISTEMA MUSCULAR
4 MANOS Y PIES
3er. BLOQUE – DINÁMICA CORPORAL –
1 MOVIMIENTO PROPORCIONADO – PERFIL, PICADA, CONTRA PICADA, 3/4
2 MOVIMIENTO COORDINADO
3 ESCORZO
4 ESCORZO FORZADO
4to. BLOQUE – EXPRESIÓN –
1 EXPRESION FACIAL
2 EXPRESIÓN CORPORAL (MANOS)
3 EXPRESIÓN CORPORAL (CUERPO)
4 INTERACCIÓN DE LA FIGURA HUMANA
5to. BLOQUE – VESTUARIO –
1 PLIEGUES Y COMPORTAMIENTO DE LA TELA
2 ROPA CASUAL, DEPORTIVA, MILITAR, UNIFORMES, ETC.
3 ARMADURAS, SAMURAI, MEDIEVAL, FUTURISTA
4 ACCESORIOS, ARMAS, ZAPATOS, BOLSOS, ETC.
6to. BLOQUE – VEHÍCULOS –
1 VEHICULOS TERRESTRES
2 VEHICULOS AERO/ ESPACIALES
3 VEHICULOS MARINOS
4 VEHÍCULOS MILITARES/ FANTÁSTICOS
7mo. BLOQUE – LUZ y SOMBRA –
1 VOLUMEN (LUZ NATURAL Y ARTIFICIAL)
2 LUZ Y SOMBRA EN ROSTRO
3 LUZ Y SOMBRA EN CUERPOS Y OBJETOS
4 SOMBRAS PROYECTADAS
8vo. BLOQUE – PERSPECTIVA –
1 ELEMENTOS DE PROFUNDIDAD Y DISTANCIA
2 PERSPECTIVA EXTERIOR CON PUNTOS DE FUGA
3 PERSPECTIVA EN INTERIORES CON PUNTOS DE FUGA
4 PERSPECTIVA HUMANA Y REDONDA
9no. BLOQUE – ANIMALES –
1 ANIMALES CUADRUPEDOS
2 CRIATURAS CON ALAS
3 ANIMALES ACUATICOS
4 REPTILES
10mo. BLOQUE – CRIATURAS FANTÁSTICAS –
1 ZOOMORFOS
2 ANTROPOMORFOS
3 FITOMORFOS
4 DRAGONES Y QUIMERAS
11vo. BLOQUE – ILUSTRACIÓN –
1 PRINCIPIOS Y ELEMENTOS DE COMPOSICIÓN
2 TIPOS DE ILUSTRACIÓN
3 DRAMATIZAR CONCEPTO MEDIANTE LA TÉCNICA DE ILUSTRACIÓN (puntillismo, ashurado, alto contraste, guash , mixta)
4 INTERPRETACIÓN DE UNA IDEA
12vo. BLOQUE – TEORÍA DEL COLOR –
1 COLORES PRIMARIOS / SECUNDARIOS -circulo cromatico
2 COLORES TERCIOS Y COMPLEMENTARIOS – tabla tonal
3 PSICOLOGÍA DEL COLOR – ilustración-
4 TEMPERATURA DEL COLOR -ilustración-
LAS TÉCNICAS Y SUS MATERIALES
TÉCNICAS (ACRÍLICO, ACUARELA, PASTELES, CERA)
EVALUACIÓN
Trabajamos con base a objetivos mensuales, los cuales serán piezas de un todo: una carpeta con mínimo doce trabajos para exponer, es decir, que el alumnos termine el curso con una carpeta que muestre su desarrollo y talento.
TÉCNICAS DE ENTINTADO
Partimos de la idea de enseñar a aprovechar las herramientas más inmediatas para luego continuar con herramientas más especializadas: Bolígrafo, plumón, pincel, plumilla, estilógrafos. En el tema del pincel y plumilla se puede trabajar la técnica de tinta aguada.
TRABAJO EN EQUIPO
Para el Diplomado de Arte Secuencial, se propone motivar el trabajo en equipo entre los alumnos; organizarlos en equipos para que en conjunto desarrollen el proyecto de cómic. Dependiendo el número de alumnos, sacar por grupo UNO o DOS proyectos de cómic.
NOTA PARA PROFESORES
Cada uno de nosotros tiene una visión distinta del arte, una perspectiva única, debemos aprovechar esta variedad de criterios para imprimir nuestro estilo en cada clase, respetando la individualidad del alumno, sus inquietudes y fomentar siempre sus aspiraciones.